top of page

La Saeta

La Saeta - Antonio Machado
00:00 / 00:00

Caminos

Caminos - Antonio Machado
00:00 / 00:00

¿Quién me presta una escalera

para subir al madero,

para quitarle los clavos a Jesús el Nazareno?

¡Oh, la saeta, el cantar

al Cristo de los gitanos,

siempre con sangre en las manos,

siempre por desenclavar!

¡Cantar del pueblo andaluz

que todas las primaveras

anda pidiendo escaleras

para subir a la Cruz!

 

¡Cantar de la tierra mía,

que echa flores

al Jesús de la agonía,

y es la fe de mis mayores!

 

¡Oh, no eres tú mi cantar!

¡No puedo cantar, ni quiero,

a ese Jesús del madero,

sino al que anduvo en el mar!

De la ciudad moruna 
tras las murallas viejas, 
yo contemplo la tarde silenciosa, 
a solas con mi sombra y con mi pena. 

El río va corriendo, 
entre sombrías huertas 
y grises olivares, 
por los alegres campos de Baeza 

Tienen las vides pámpanos dorados 
sobre las rojas cepas. 
Guadalquivir, como un alfanje roto 
y disperso, reluce y espejea. 

Lejos, los montes duermen 
envueltos en la niebla, 
niebla de otoño, maternal; descansan 
las rudas moles de su ser de piedra 
en esta tibia tarde de noviembre, 
tarde piadosa, cárdena y violeta. 

El viento ha sacudido 
los mustios olmos de la carretera, 
levantando en rosados torbellinos 
el polvo de la tierra. 
La luna está subiendo 
amoratada, jadeante y llena. 

Los caminitos blancos 
se cruzan y se alejan, 
buscando los dispersos caseríos 
del valle y de la sierra. 
Caminos de los campos... 
¡Ay, ya, no puedo caminar con ella!

Adrián Rebollo.

Yo personalmente he elegido este poema ya que era el poema que más me transmitía, me despertaba un sentimiento que otros no han hecho, y también ha hecho que me plantee la ideología que particularmente tenía respecto a los poemas, ya que pensaba que no servían para mucho. Con este en concreto me he dado cuenta de verdaderamente transmiten mucho, y más cuando lo ves desde algunos puntos de vista personales, donde puedes a llegar a identificar tus sentimientos con los del autor.

Francisco Javier Bravo.

He elegido este poema porque me parece un poema realmente profundo. También me resultó curioso la relación que guarda dicho poema con la mencionada calle "Caminos" en el barrio de Sevilla Este, Sevilla. Dicho poema da nombre a la calle sevillana haciendo alusión en el poema a su relación con la ciudad de su infancia, Sevilla.

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

Join my mailing list

bottom of page